VIHRALIZANDO CONCIENCIAS 21

 Las tres prioridades estratégicas relacionadas de la estrategia La estrategia se basa en tres prioridades estratégicas interrelacionadas: Prioridad estratégica 1: maximizar el acceso equitativo e igual a los servicios y soluciones para el VIH; Prioridad estratégica 2: romper barreras para lograr resultados contra el VIH; y Prioridad estratégica 3: ofrecer recursos completos y sostener respuestas eficientes contra el VIH e integrarlas en sistemas para salud, protección social, lugares humanitarios y respuestas contra pandemias. Se proponen acciones prioritarias en 10 áreas de resultados y cinco asuntos transversales para acelerar el progreso hacia la consecución de la visión de cero nuevas infecciones, discriminación cero y cero muertes relacionadas con el sida. Las 10 áreas de resultados incluyen: Área de resultados 1: Prevención del VIH principal para poblaciones clave, adoles - centes y otras poblaciones prioritarias, incluyendo adoles - centes y mujeres y hombres jóvenes en ubicaciones con alta incidencia del VIH Área de resultados 2: Los adolescentes, jóvenes y adultos viviendo con el VIH, especialmente poblaciones clave y otras poblaciones prioritarias, conocen su estatus e inmediatamente se les ofrece y mantiene tratamiento y asistencia para VIH integrados, de calidad, que optimizan la salud y el bienestar Área de resultados 3: Suministro de servicio pediátrico y de transmisión vertical a medida, integrado y diferenciado para mujeres y niños, particularmente para niñas adolescentes y mujeres jóvenes en ubicaciones con alta incidencia del VIH Área de resultados 4: Repuestas contra el HVI dirigidas por las comunidades totalmente reconocidas, reforzadas, con recursos e integradas para una respuesta contra el VIH transformadora y sostenible Área de resultados 5: Las personas viviendo con el VIH, las poblaciones clave y las personas en riesgo de VIH disfrutan de los derechos humanos, igualdad y dignidad, libres de estigma y discriminación Área de resultados 6: Las mujeres y las niñas, los hombres y los niños, en toda su diversidad, practican y promueven normas sociales con equidad de género e igualdad de género, y trabajan conjuntamente para acabar con la violencia de género y para reducir el riesgo y el impacto del VIH Área de resultados 7: Personas jóvenes con poder y recursos totales para establecer una nueva dirección para la respuesta contra el VIH y desbloquear el progreso necesario para acabar con las desigualdades y acabar con el sida Área de resultados 8: Respuesta contra el VIH totalmente financiada y eficiente implementada para lograr los objetivos para 2025 Área de resultados 9: Sistemas para programas de protección sanitaria y social que soportan bienestar, modo de sustento y entornos habilitadores para personas que viven con, están en riesgo de, o están afectadas por el VIH, para reducir las desigualdades y permitirles vivir y prosperar Área de resultados 10: Respuesta contra el VIH totalmente preparada y resistente que protege a las personas que viven con, están en riesgo de, y están afectadas por el VIH en lugares humanitarios, y contra los impactos adversos de las pandemias y otros shocks actuales y futuros Entre los asuntos transversales se incluyen: i. Liderazgo, propiedad dentro de los países y defensa: los líderes a todos los niveles deben renovar el compromiso político para asegurar una intervención continua y una acción catalizadora de las partes interesadas diversas y clave. ii. Asociaciones, multisecorialidad y colaboración: los socios en todos los niveles deben alinear procesos estratégicos y mejorar la colaboración estratégica para utilizar y sinergizar completamente las contribuciones para acabar con el sida. iii. Datos, ciencia, investigación e innovación: los datos, la ciencia, la investigación y la innovación tienen una importancia crítica en todas las áreas de la estrategia para informar, guiar y reducir las desigualdades relacionadas con el VIH y acelerar el desarrollo y el uso de los servicios y programas para el VIH. iv. Estigma, discriminación, derechos humanos e igualdad de género: las barreras de derechos humanos y desigualdad de género que ralentizan el progreso en la respuesta contra el VIH y dejan atrás a las poblaciones clave y las poblaciones prioritarias deben afrontarse y superarse en todas la áreas de la estrategia. v. Ciudades, la urbanización y asentamientos humanos: las ciudades y los asentamientos humanos como centros para el crecimiento económico, la educación, la innovación, el cambio social positivo y el desarrollo sostenible para cerrar brechas programáticas en la respuesta contra el VIH.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

MILTTONI VANNUCCI IL FIORENTINO EN URUGUAY

AYESHA RAYMOND WILLIAMS (AMAZON) CONFIRMA SU PARTICIPACION EN EL PRIMER MUNDIAL INTERGENERO URUGUAY 2024.

Cumpleaños de William Cooke