RECORDANDO A ANIBAL CATIVA (Gentileza RAFA DALOI Cuadrilatero Catch)
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Hace dos años fallecía el catcher Aníbal Cativa más conocido como “el Gringo”. Había nacido el 27 de marzo de 1944. Sus inicios en la lucha fueron en el año 1972 en Titanes en el Ring. Lo acercó a la troupe el Hippie Hair (Miguel Ángel Petri), vecino del Gringo en la localidad de Polvorines, (Provincia de Buenos Aires), que lo llevó durante la filmación de la película a los estudios San Miguel para que se ganara unos pesos. Aníbal fue vestido de traje, con un saco de botones forrado, porque suponía que iba a pedir el trabajo. Cuando llegó, lo metieron en una escena de batalla campal, y si bien su atuendo quedó a la miseria, repartió como loco en la trifulca y Martín Karadagián, a quien le gustó como sacaba las manos, lo invitó a entrenar. Empezó como tantos con un personaje fantasma: Joe Uzcudún. Debutó en una gira a Neuquén, Cutral-Có, Plaza Huincul, y Zapala. Para la gira a Centroamérica en 1975, Martín lo tiño de rubio y lo presentó como el hermano del Gitano Ivanoff (Juan Enrique Dos Santos). “Llegamos y yo no estaba prevenido. A Martín lo entrevistaron en una conferencia de prensa porque la muerte del Gitano había sido reciente y después me empezaron a preguntar a mí por el fallecimiento de mi hermano así que me tuve que hacer el compungido. En las luchas me presentaba con un brazalete negro en el brazo en señal de luto” contaba el Gringo. En aquella gira también supo personificar en ocasiones a La Momia Negra y El Caballero Rojo. Después de esta gira emigraría de Titanes. En los años siguientes fue parte de la troupe de Pepino y sus Titanes, integrada por catchers como Hippie Hair, Tufic Memet, Ulus, Héctor Prieto, el Ruso Bosich, entre otros, con la cual realizó muchas giras por el interior del país. Allí personificó a Caballero Rojo y La Momia, y a cara limpia a Aníbal el Gringo. A mediados de 1976 formó parte del espectáculo “El Circo de Arena del Mago Merlín” que estaba liderado por Chicho de Catanzaro y tenía en sus filas a destacados luchadores como Marita Zabala, Miguel Petri, y Torreón, entre otros. Hacían sus presentaciones en La Rural. En el año 1979 armó su propia troupe con Miguel Petri en Los Polvorines, la cual estaba integrada por grandes como El Gran Otto, El Coreano Sun, Vicente el Siciliano, Simbad El Marino, Caballero Rojo, Capanga, el luchador chileno Black Demon, y un joven que recién hacia sus primeros pasos en la lucha y se presentaba como Luis Alberto (Luis Acuñam vecino de Los Polvorines y amigo de Petri y Cativa, quién años después sería conocido como Ajax el Gladiador del Espacio en Lucha Fuerte, 1988), en esta troupe Cativa personificó a Aníbal el Gringo y La Momia. En el año 1983 llegaría su debut televisivo en el ciclo Colosos de la Lucha por ATC, troupe liderada por Alejandro Rodrigo Mister Moto (El Vasco Guipuzcoa). En este ciclo comenzaría personificando a Aníbal el Gringo para luego personificar en alguna ocasión a Sagán el Bárbaro. En el año 1985 llegaría el debut cinematográfico del Gringo, participando de dos películas filmadas en Argentina para el exterior para la productora Aries: “Barbarian Queen”, en la que participó la actriz argentina Susana Traverso, y “La Muerte Blanca”. En el año 1986 filmaría otra película: “Amazonas”. Paralelamente a esto seguía realizando shows con su troupe por varias localidades. En el año 1988 llegaría Lucha Fuerte por Canal 2, troupe liderada por el Ancho Rubén Peucelle. Allí el Gringo personificaría a Ron Morgan, el Pirata Inglés. Llevaba una campera con la bandera inglesa en la espalda. De alguna manera explotaba el odio de los argentinos hacia los ingleses, producto de la Guerra de Malvinas sucedida en 1982. Fue la contrafigura de Peucelle. Ingresaba acompañado por Joe El Gurka (ex-Tufic Memet), en una troupe plagada de figuras como Kato, Genghis Khan, Enrique Orchessi, Rudo Valdez, Billy Jim, Barba Roja, El Charro Santana, Ajax, Anuk el Esquimal (Juan Figueroa), Tobías, William Boo, por mencionar algunos. Ese mismo año, junto a la troupe de Lucha Fuerte, participaron de la película “Las Locuras del Extraterrestre” protagonizada por Emilio Disi y Javier Portales. En la temporada 1989 de Lucha Fuerte ingresaba acompañado por El Gurka Rastafani (Tutumba). A Mediados de 1989 integró el ciclo Super Catch 2, nuevamente personificando a Ron Morgan. En 1990 el ciclo viajó a Paraguay y pasó a llamarse Super Catch 13, con el personaje de Ron Morgan el Mercenario. En el año 1994 integró la troupe Colosos en el Ring, liderada por Tarzán (Oscar Rodriguez), que tenía su programa en el canal 5 de San Miguel, personificando a Ron Morgan El Pirata Inglés. En el año 1997 participó del programa especial de El Paparazzi, 35 años de Titanes en el Ring, con su personaje de Ron Morgan. A mediados de 1997 integró el ciclo Los Titanes: El Regreso, troupe liderada por el Ancho Rubén Peucelle, que salía al aire por el canal infantil de cable Cablín. Esa fue su última participación en la lucha en TV. Estuvo a punto de formar parte de la primera temporada de 100% Lucha: lo habían convocado para ser uno de los árbitros del ciclo, propuesta que el Gringo no aceptó. Con respecto a esto nos contó alguna vez. ”Me habían ofrecido ser árbitro, pero yo no sentía ser árbitro. Yo quería estar arriba del ring, luchar… yo soy luchador. Para ser árbitro tenés que sentirlo y yo no lo sentía”. Ese fue su último acercamiento a la lucha. En el año 2016 volvería a participar en cine en el documental de lucha libre argentina “Agárrese Como Pueda”. Falleció el jueves 21 de octubre de 2021.Hace dos años fallecía el catcher Aníbal Cativa más conocido como “el Gringo”. Había nacido el 27 de marzo de 1944. Sus inicios en la lucha fueron en el año 1972 en Titanes en el Ring. Lo acercó a la troupe el Hippie Hair (Miguel Ángel Petri), vecino del Gringo en la localidad de Polvorines, (Provincia de Buenos Aires), que lo llevó durante la filmación de la película a los estudios San Miguel para que se ganara unos pesos. Aníbal fue vestido de traje, con un saco de botones forrado, porque suponía que iba a pedir el trabajo. Cuando llegó, lo metieron en una escena de batalla campal, y si bien su atuendo quedó a la miseria, repartió como loco en la trifulca y Martín Karadagián, a quien le gustó como sacaba las manos, lo invitó a entrenar. Empezó como tantos con un personaje fantasma: Joe Uzcudún. Debutó en una gira a Neuquén, Cutral-Có, Plaza Huincul, y Zapala. Para la gira a Centroamérica en 1975, Martín lo tiño de rubio y lo presentó como el hermano del Gitano Ivanoff (Juan Enrique Dos Santos). “Llegamos y yo no estaba prevenido. A Martín lo entrevistaron en una conferencia de prensa porque la muerte del Gitano había sido reciente y después me empezaron a preguntar a mí por el fallecimiento de mi hermano así que me tuve que hacer el compungido. En las luchas me presentaba con un brazalete negro en el brazo en señal de luto” contaba el Gringo. En aquella gira también supo personificar en ocasiones a La Momia Negra y El Caballero Rojo. Después de esta gira emigraría de Titanes. En los años siguientes fue parte de la troupe de Pepino y sus Titanes, integrada por catchers como Hippie Hair, Tufic Memet, Ulus, Héctor Prieto, el Ruso Bosich, entre otros, con la cual realizó muchas giras por el interior del país. Allí personificó a Caballero Rojo y La Momia, y a cara limpia a Aníbal el Gringo. A mediados de 1976 formó parte del espectáculo “El Circo de Arena del Mago Merlín” que estaba liderado por Chicho de Catanzaro y tenía en sus filas a destacados luchadores como Marita Zabala, Miguel Petri, y Torreón, entre otros. Hacían sus presentaciones en La Rural. En el año 1979 armó su propia troupe con Miguel Petri en Los Polvorines, la cual estaba integrada por grandes como El Gran Otto, El Coreano Sun, Vicente el Siciliano, Simbad El Marino, Caballero Rojo, Capanga, el luchador chileno Black Demon, y un joven que recién hacia sus primeros pasos en la lucha y se presentaba como Luis Alberto (Luis Acuñam vecino de Los Polvorines y amigo de Petri y Cativa, quién años después sería conocido como Ajax el Gladiador del Espacio en Lucha Fuerte, 1988), en esta troupe Cativa personificó a Aníbal el Gringo y La Momia. En el año 1983 llegaría su debut televisivo en el ciclo Colosos de la Lucha por ATC, troupe liderada por Alejandro Rodrigo Mister Moto (El Vasco Guipuzcoa). En este ciclo comenzaría personificando a Aníbal el Gringo para luego personificar en alguna ocasión a Sagán el Bárbaro. En el año 1985 llegaría el debut cinematográfico del Gringo, participando de dos películas filmadas en Argentina para el exterior para la productora Aries: “Barbarian Queen”, en la que participó la actrizargentina Susana Traverso, y “La Muerte Blanca”. En el año 1986 filmaría otra película: “Amazonas”. Paralelamente a esto seguía realizando shows con su troupe por varias localidades. En el año 1988 llegaría Lucha Fuerte por Canal 2, troupe liderada por el Ancho Rubén Peucelle. Allí el Gringo personificaría a Ron Morgan, el Pirata Inglés. Llevaba una campera con la bandera inglesa en la espalda. De alguna manera explotaba el odio de los argentinos hacia los ingleses, producto de la Guerra de Malvinas sucedida en 1982. Fue la contrafigura de Peucelle. Ingresaba acompañado por Joe El Gurka (ex-Tufic Memet), en una troupe plagada de figuras como Kato, Genghis Khan, Enrique Orchessi, Rudo Valdez, Billy Jim, Barba Roja, El Charro Santana, Ajax, Anuk el Esquimal (Juan Figueroa), Tobías, William Boo, por mencionar algunos. Ese mismo año, junto a la troupe de Lucha Fuerte, participaron de la película “Las Locuras del Extraterrestre” protagonizada por Emilio Disi y Javier Portales. En la temporada 1989 de Lucha Fuerte ingresaba acompañado por El Gurka Rastafani (Tutumba). A Mediados de 1989 integró el ciclo Super Catch 2, nuevamente personificando a Ron Morgan. En 1990 el ciclo viajó a Paraguay y pasó a llamarse Super Catch 13, con el personaje de Ron Morgan el Mercenario. En el año 1994 integró la troupe Colosos en el Ring, liderada por Tarzán (Oscar Rodriguez), que tenía su programa en el canal 5 de San Miguel, personificando a Ron Morgan El Pirata Inglés. En el año 1997 participó del programa especial de El Paparazzi, 35 años de Titanes en el Ring, con su personaje de Ron Morgan. A mediados de 1997 integró el ciclo Los Titanes: El Regreso, troupe liderada por el Ancho Rubén Peucelle, que salía al aire por el canal infantil de cable Cablín. Esa fue su última participación en la lucha en TV. Estuvo a punto de formar parte de la primera temporada de 100% Lucha: lo habían convocado para ser uno de los árbitros del ciclo, propuesta que el Gringo no aceptó. Con respecto a esto nos contó alguna vez. ”Me habían ofrecido ser árbitro, pero yo no sentía ser árbitro. Yo quería estar arriba del ring, luchar… yo soy luchador. Para ser árbitro tenés que sentirlo y yo no lo sentía”. Ese fue su último acercamiento a la lucha. En el año 2016 volvería a participar en cine en el documental de lucha libre argentina “Agárrese Como Pueda”. Falleció el jueves 21 de octubre de 2021.
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Comentarios
Publicar un comentario